MISIÓN Y VISIÓN
Introducción
“HabÃa un leñador que se agotaba malgastando su tiempo y sus energÃas en cortar madera con un hacha embotada, porque no tenÃa tiempo, según él, para detenerse a afilar la hoja" .Anthony de Mello.
En la vida cotidiana nos encontramos con organizaciones que ignoran el porqué realizan ciertas actividades. No saben hacia dónde va el trabajo que realizan, ni de dónde proviene la necesidad de hacerlo. Incluso, ignoran el tiempo y el propósito, además de desconocer los procesos y recursos con los que se cuenta.
Todos estos factores impactan en la calidad del producto y/o servicio que se proporciona a un ciudadano o cliente.
Cuando no se conoce cuál es el rumbo y los objetivos que se pretenden lograr, es difÃcil que se planteen las actividades correctas. Para dar rumbo a la organización y dirigir los esfuerzos en pos de un fin determinado y obtener resultados, se crean la visión, la misión y los objetivos.
TIPO DE ARCHIVOS.
Los siguientes documentos son un formato donde se explica qué son todos los formatos de archivo y sus contenidos.
REGLAMENTO DEL SENA.
TALLER SOBRE EL REGALEMENTO DEL SENA.
Este taller nos indica varias situaciones donde hay un problema y se tiene que implemetar el reglamento del SENA.
ANTEPROYECTO.
El siguiente documento trata de explicar cada uno de los pasos que se debe tener en cuenta para hacer un anteproyecto. Al hacer esto, tienes más eficacia tu anteproyecto.